Dentro del sector de las etiquetas adhesivas, encontramos las etiquetas de polipropileno, pegatinas plásticas con diversas posibilidades de acabados. En esta entrada vamos a repasar su funcionalidad y las ventajas que aportan al etiquetado.
Las etiquetas que se colocan a los productos de cualquier tipo de sector (alimentario y de bebidas, farmacéutico, industrial, etc…) adquieren gran importancia a varios niveles:
- Nivel informativo y legal: Cada sector cuenta con una serie de requisitos exigidos por ley sobre los que informar en las etiquetas de los productos. Por ejemplo, en la alimentación es obligatorio advertir sobre la presencia de ingredientes que causan intolerancias, entre otras muchas cuestiones.
- Nivel estético y de márketing: La primera impresión que se va a llevar un potencial cliente de nuestro producto es la etiqueta. Por eso también cumple esa función de llamada de atención y diferenciación respecto a otras marcas.
Características de las etiquetas de polipropileno
No todas los materiales que se emplean para imprimir etiquetas adhesivas son iguales, según las necesidades de los clientes podemos encontrar papel adhesivo, poliéster o las etiquetas de polipropileno, entre otros. Este tipo de etiquetas de polipropileno son muy socorridas para el sector farmacéutico y el sector químico, siendo la forma más común de utilizarse en rollo.
Se trata de un material con múltiples cualidades que está formado de un material plástico de 60 micras que puede ser blanco, plata, mate, brillante o transparente. Una de las cuestiones que hace que las etiquetas de polipropileno sean elegidas es que es más cómodo de usar porque no necesita de mezcla ni curado por calor.
También es muy ventajoso que sea un material que presente mucha resistencia y versatilidad, además de que no conlleva desgaste. Por ello, las etiquetas de polipropileno se pueden utilizar en distintos ambientes como en el exterior o en lugares fríos, son muy resistentes a humedad y al hielo.
Además de las características físicas, también ofrecen una calidad de impresión óptima que, al emplearse en industrias como la alimentación o la industria, resiste a productos delicados como suavizantes o lejía.
Otras ventajas de las etiquetas de polipropileno
Como hemos explicado, la resistencia que ofrece a ambientes húmedos o fríos, así como a la utilización de productos químicos y humedad les ayuda a mantenerse en las mejores condiciones. Pero además, el escaso deterioro de este tipo de etiquetas durante el transporte de los productos o con la fricción con otros materiales, le permite mantenerse intactas antes de la llegada al consumidor.
Respecto a los acabados, ofrece una brillantez que consigue marcar la diferencia respecto a las etiquetas adhesivas realizadas con otro tipo de materiales. Permite conseguir diseños muy bonitos independientemente del color del papel que se utilice. Incluso, son beneficiosas para la productividad, pues permiten doblar la velocidad del etiquetado respecto a las tradicionales.
EADEC, fabricante de Etiquetas Adhesivas
En EADEC llevamos más de 20 años de experiencia en la fabricación de etiquetas adhesivas ecológicos, tanto en el mercado nacional como en nuestras sedes de Chile y Perú. En base a ello, ofrecemos la mejor de las garantías a los clientes para que, tanto la calidad del etiquetado como el servicio en su conjunto sea lo más satisfactorio posible.
Estamos capacitados para la realización de etiquetas de polipropileno gracias a contar con la tecnología más vanguardista del mercado, que ofrece una calidad gráfica superior a la media del mercado. Menos del 1% de las 1.000 millones de etiquetas fabricadas el año pasado causaron problemas o rechazos.
Si deseas más información sobre estas etiquetas de polipropileno, así como asesoramiento sobre la mejor opción o conocer más nuestra propuesta de la incorporación de tecnología RFID en el etiquetado, puede consultarnos sin compromiso en nuestra página de contacto, estaremos encantados de ayudar. Ir a contacto