En un mercado tan competitivo como el de la alimentación, las etiquetas para alimentos deben servir como signo de distinción de la marca. En muchas ocasiones, el consumidor elige uno u otro producto simplemente por la apariencia que tiene, y ahí juega un papel muy importante contar con un etiquetado diferente, personalizado y llamativo.
A la parte estética se añade también la calidad del material, puesto que las etiquetas para alimentos deben soportar en ocasiones condiciones atmosféricas como humedad, calor o frío, lo que puede afectar a su vida útil. Para no sufrir este problema, y que el etiquetado se mantenga en las mejores condiciones, es necesario contar con ayuda profesional para elegir el material más adecuado a las condiciones por las que va a pasar el producto.
Por último, las etiquetas para alimentos tienen una finalidad clara, que además es exigida por ley; servir como información a los consumidores, tanto de la composición y relativa a la seguridad alimentaria, como de las condiciones de uso.
A continuación vamos exponer los requisitos que son necesarios incluir en todas las etiquetas para alimentos:
¿Qué información debe aparecer en las etiquetas para alimentos?
La seguridad de los consumidores es una preocupación creciente en el sector de la alimentación. Por ello, desde el año 2014 hay una serie de elementos que todas las etiquetas deben incluir a la hora de añadirse a los productos alimentarios. Debe aparecer información relativa a la composición de los productos, así como información relativa a la seguridad del consumidor y el uso seguro del mismo:
- La denominación que tiene el alimento, por ejemplo si se trata de un complemento alimenticio.
- La lista completa de ingredientes colocados en orden decreciente en función de la cantidad, resaltando aquellos que figuren en la denominación del alimento.
- Cualquier ingrediente que pueda causar alergias o intolerantes y que se utilice en la elaboración de un alimento.
- La cantidad de determinados ingredientes.
- El peso neto del alimento, así como el peso escurrido si contiene algún líquido.
- La fecha de caducidad. Hay determinados alimentos como hortalizas, frutas, sal que no necesitan esta fecha de caducidad.
- Las condiciones especiales de conservación y/o las condiciones de utilización.
- La razón social y la dirección del operador de la empresa alimentaria.
- El país de origen o lugar de procedencia cuando así esté previsto.
- El modo de empleo en caso de que, en ausencia de esta información, fuera difícil hacer un uso adecuado del alimento.
- La información nutricional por cada 100 gramos de producto o 100 mililitros.
- Indicación del lote.
La solución de EADEC, etiquetas adhesivas ecológicas
En EADEC diseñamos y fabricamos etiquetas para alimentos adhesivas ecológicas para lograr los dos objetivos anteriormente mencionados, conseguir una alta calidad gráfica a la vez que ofrecer distinción a la marca, en base a nuestros 20 años de experiencia.
No es lo mismo realizar una etiqueta para un producto congelado que uno que se conserve a temperatura ambiente. Por ello, contamos con múltiples opciones y podemos asesorar para que el cliente tenga la mejor opción. Todo nuestro trabajo es completamente personalizado.
Además, contamos con la última tecnología del sector ya que contamos con las mejores máquinas flexográficas, troqueladoras, de serigrafía y de revisión artificial. Nuestras principales características son:
Control de nuestros procesos con la utilización del Big Data
Con el propósito de mejorar los procesos de diseño y fabricación, monitorizamos todo nuestro trabajo con la ayuda del Big Data, lo que nos aporta conocimiento interno y nos permite anticiparnos a los problemas en la toma de decisiones.
Etiquetas friendly con el medio ambiente
La sostenibilidad es uno de los pilares en los que se basa el trabajo de EADEC. Por ello, fabricamos etiquetas para alimentos ecológicas biodegradables y compostables con adhesivos friendly con el medio ambiente.
Dentro de la gestión se ha definido e implementado un Sistema de Gestión de la Calidad y Medioambiente, certificándonos bajo los estándares y exigencias que hoy nos promueven como una imprenta sustentable. Todos nuestros procesos de producción están normados bajo ISO 9001:2009 y ISO 14001:2005.
Alta calidad gráfica
En EADEC utilizamos la tecnología más avanzada del sector para que todas las etiquetas para alimentos que fabricamos contengan una calidad gráfica superior a la media del mercado. En este aspecto, EADEC como grupo fabricó más de 1.000 millones de etiquetas y menos del 1% tuvieron problemas o rechazos.
Ayudamos al desarrollo de nuestros clientes
Nuestro objetivo no es ser un mero proveedor de etiquetas adhesivas, sino que queremos ir más allá y ofrecer a nuestros clientes un servicio completo para que puedan desarrollarse en aspectos como la calidad y la sostenibilidad.
Si quieres más información o tienes cualquier duda sobre nuestras etiquetas o nuestro servicio puede consultarnos sin compromiso aquí, estaremos encantados de ayudar. Ir a contacto.